Gravity ha sido la más premiada, pero ya os lo han contado en todos los sitios posibles. Y qué queréis que os diga, se lo merece. Durante unos cuantos años estudiando Comunicación Audiovisual he aprendido algo (menos mal), y es que si una película consigue que el espectador sienta lo que está sintiendo el actor, el film habrá triunfado. Pues es lo que sentí yo al verla. Agobio, tensión y soledad. Además en 3D, algo que, sin duda, os recomiendo para esta película.
Por supuesto la gran estrella de la misma es Bullock. De hecho, el director mexicano Alfonso Cuarón hizo unas declaraciones en las que decía: "Todo lo que ha pasado esta noche es gracias a Sandra. Todo lo que hacíamos en la película era para honrar su actuación. Y lo cierto es que ni la magia ni la iluminación tienen sentido sin la aportación emocional que ella puso". No es que Gravity se caracterice por tener miles de intérpretes (que no los tiene), pero ella siempre brilla en la gran pantalla, sea o no sea la única actriz que aparezca.
 |
Sandra Bullock en "Gravity" |
Su carrera cinematográfica comenzó en 1989 y, desde entonces, ha ido poco a poco escalando puestos por las cumbres de Hollywood.
Destaca por su gran sentido del humor, tanto en la vida real como en la ficción. Nació un 26 de julio de 1964 y ya desde muy pequeña supo lo que era viajar de un lado para otro, pues acompañaba a su madre, que era cantante de ópera, a todos los coros en los que participaba. Las mudanzas tampoco resultaron extrañas en su vida. De Virginia a Washington D.C, y de allí a Carolina del Norte, que fue donde dio el primer paso en el cine al matricularse en la universidad para estudiar lo que había sido su gran sueño: ser actriz.
Conocemos muchas películas suyas. Drama, mucha comedia y más comedia. Pero lo que más ha destacado en los últimos años ha sido su Oscar a Mejor Actriz en The Blind Side, estrenada a finales de 2009.
 |
Bullock en "The Blind Side" |
Como ya os dije antes en Twitter, iba a dar mi veredicto sobre la mejor vestida de la pasada gala de los Oscar. Ella ha deslumbrado por su sencillez y estilo, una vez más. Ha ido en contra del color nude y se ha atrevido con un Alexander McQueen en escote corazón de color azul petróleo. ¿Joyas? Utilizó las justas y necesarias para el look, además de lucir un peinado ondulado de lo más "chic". Hago un repaso de sus looks de Oscar desde el año 2010.
 |
Oscar a la Mejor Actriz (2010)
|
 |
Mujer de rojo en los Oscar 2011 |
 |
Su llegada a la gala de 2012 |
 |
2013 |
 |
Deslumbra en 2014 |
Paz Olivares.