El pasado día 14 de marzo, todos los alumnos de Escritura para los medios de comunicación II de la Universidad CEU San Pablo fuimos testigos de una gran presentación.
Se trataba de una conferencia acerca de Futmi: la red social de fútbol. Lo más impactante fue que descubrimos que eran tres chicos de 21 años los que habían ideado este proyecto. Ellos son Jaime Aznar, Víctor Rodado y Pablo Ramos.
Todo empezó en el año 2007, cuando estos tres chicos estaban en 1º de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de empezar con el proyecto, eran ya un equipo. Comenzaron a darse cuenta de que, al no tener ningún tipo de práctica en su facultad, tenían que hacer algo para acercarse al mundo profesional. Lo único que hicieron fue tener iniciativa propia.
Su primera idea fue que todo lo que esté relacionado con el fútbol, esté concentrado en una sola URL. Nos aseguraron que la información que utilizan es oficial, de hecho eso es lo que les diferencia del resto. La ambición y la ilusión fue lo que les impulsó a ver hechos sus sueños realidad: lo que les unía era una gran amistad y una pasión por el periodismo deportivo.
Es una página Web que reúne todas las condiciones para ser una de las redes de fútbol más visitadas de los próximos años: se puede comentar, compartir fotos, vídeos, podcasts,... De hecho, tienen pensado crear una red de bloggers de fútbol, e incluso se está poniendo en marcha un concurso que también tiene muchas posibilidades de éxito.
Un verano entero y 22000 km les sirvieron para hacer grande su idea, pues tuvieron que convencer a 207 equipos de fútbol españoles para que les aprobaran el trabajo. El público que se metía a las redes sociales para hablar sobre este deporte era inmenso, pero no había nada en el mercado como futmi.com. Parece mentira pero, este trío de forofos construyeron un negocio y, lo que es más importante, una empresa en la que confluían amistad y ganas de superarse a sí mismos. Tres eran los elementos fundamentales que necesitaban para que Futmi fuera su realidad eran: una sociedad, es decir, necesitaban ser "algo legal" y consiguen convertirse en una Sociedad Limitada Nueva Empresa; necesitaban también dinero, que reúnen con un crédito ICO; y, por último, unos proveedores.
Después de todo lo que habían luchado, tenían que buscar un lugar de trabajo, que encuentran en una pequeña oficina en el centro de la capital; otra de las cosas primordiales era ir dando a conocer la red social, así que se deciden a crear un blog, en el que escribían todos los días una especie de "diario de a bordo". Eso sí, el bombazo fue cuando aparecieron en el programa de televisión Comando Actualidad, después del cual los espectadores se quedaron con la intriga. Si habían sido capaces de llegar a la pequeña pantalla, todo podía ser posible.

Después del gran día, lo que les tocaba era ponerse a trabajar en la Web. Según confirmaron, cometieron muchos errores en su primer mes de trabajo, pero encontraron una solución: la división en departamentos. Ahora Jaime Aznar se encarga del departamento de Desarrollo, Víctor Rodado del de Comunicación, y Pablo Ramos de los Contenidos.
Como conclusión, decir que una de las frases más emotivas y significativas de la conferencia fue: "Antes que compañeros y socios, somos amigos".
Paz Olivares.