jueves, 22 de agosto de 2013

Un secreto del Mediterráneo

Es llegar a ese lugar y las emociones nos invaden. Es llegar a ese lugar y los recuerdos llegan. Es llegar a ese lugar y una intensa felicidad se apodera de nosotros. Es llegar a ese lugar y decir adiós a las preocupaciones. Es llegar a ese lugar y poder saludar a la tranquilidad. Es llegar a ese lugar y encontrarnos en uno de los rincones más especiales del mundo. 

Muchos lo hemos visto cada verano desde que éramos pequeños, y no solo nuestra generación, sino que me remonto a otras también. De hecho, uno de los recuerdos de mi infancia es imaginando mi verano en una playa idílica, llena de gente conocida y viviendo en un edificio de color azul llamado Hawai, que mejor nombre no podían haber elegido. Por supuesto, no me puedo olvidar del legendario parque, en el que podíamos pasarnos una tarde entera comiendo pipas o haciendo carreras de columpios. Las duchas del parque, de las que, cuenta la leyenda, el agua caliente no salió nunca. El túnel, el pasadizo por el que entrar y salir de la playa. El cuartito, o el escondite perfecto, donde una vez tuvimos un gato guardado durante toda una noche, creyendo que podríamos mantenerlo en secreto mucho tiempo. Y si digo algunos lugares más de este sitio, me seguiré quedando corta para describir la cantidad de cosas que hay allí, aunque aún así, lo haré. Bora bora, Voramar, "el pueblo", Samba, el súper-hamaquero, el Eurosol, el Grao, el espigón, etc, etc, etc. 

Los paseos en bici, las veladas en la arena, los increíbles amaneceres, los desayunos con vistas al mar, las noches de lluvias de estrellas fugaces, las típicas carreras de ascensores, las visitas al "peluquín", las tardes de playa interminables, los partidos de volleyball. Todo esto lo tiene solo un lugar en el mundo. Y soy testigo de que cada persona que llega allí, repite experiencia. En ese rincón del Mediterráneo todo es diferente. Mucha gente no lo entenderá, pero la magia de un lugar así solo se capta cuando lo vives de verdad. Yo ahora mismo no estoy allí, porque el deber me llama en la capital, pero lo echo de menos cada mañana que no me levanto oyendo el mar o la frase "¿Vienes a la bici, Paz?". 

Ya ha pasado mucho tiempo desde que empecé a ir cada mes de agosto, han pasado muchos años, muchas cosas, el parque dio paso a la piscina y nosotros nos hicimos mayores. Pero Benicassim nos sigue esperando todos los años con los brazos abiertos, dándonos la bienvenida a un nuevo verano y a unos nuevos recuerdos. 

Paz Olivares. 

lunes, 12 de agosto de 2013

La diosa alemana

Buenos días a todos. Hoy es lunes, día de trabajo y día de pereza. Pero, como siempre, vamos a tomárnoslo con optimismo. Como debe ser, al empezar la mañana he encendido el ordenador de la redacción y he entrado en la página de la revista que dirijo (véase la ironía en esto último). Así que la inspiración ha llegado a mi para poder escribir sobre una celebrity. En mi opinión, siempre viene bien conocer un poco más acerca de los rostros más conocidos del cine.

Alemana, rubia, ojos claros, actriz. Esos son solo cuatro calificativos para referirse a la guapa Kruger, pero hay mucho más detrás de eso. Ella nació en un lugar impronunciable de Alemania hace 37 veranos y se convirtió en modelo con tan solo 15 años, después de haber destacado en el mundo del ballet y de haber estudiado con el Ballet Real en la ciudad de Londres. Las agencias de modelos, a partir de entonces, se la rifaban, pues su sencillez y discreción hacían de ella una chica muy especial.


París, la ciudad de la moda, pasó a ser su lugar de residencia y fue donde comenzó a desfilar por las pasarelas de las firmas Dior, Yves Saint Laurent y Giorgio Armani. Se trasladó a la ciudad "soñada" un tiempo después, a Nueva York, y allí estudió Arte dramático. Diane llegó a lo más alto de su carrera en la gran pantalla con Troya, que compartió cartel con Brad Pitt, Orlando Bloom y Eric Bana, y en la que interpretó el papel de Helena de Troya, la mujer más bella de aquella época, papel que le iba como anillo al dedo.


"Mujer más bella" en su película más conocida, pero es que además su rol como celebrity cuenta con mil colaboraciones en productos de belleza y perfumería, como son Chanel o Lancôme.


Además, su estilo sencillo y elegante es envidiado por todas, y en las alfombras rojas destaca por su originalidad y dulzura.


Premiere de Closing Ceremony & Therese Desqueyroux, en Cannes (Francia) 


Diane Kruger en los Óscar 2013


FILMOGRAFÍA:

2002- Duelles
2002- La pianiste
2002- Mon Idole
2003- Ni a favor ni en contra
2003- 24 horas al límite
2004- Troya
2004- El apartamento
2004- La búsqueda
2005- Feliz Navidad
2005- Frankie
2006- Copying Beethoven
2006- Les Brigades du tigre
2006- Adiós Bafana
2007- La búsqueda 2: El diario secreto
2007- La sombra del cazador
2007- La edad de la ignorancia
2008- Pour Elle
2009- Malditos Bastardos
2009- Mr. Nobody
2010- Fringe
2011- Desconocido
2011- Fuerzas especiales
2012- Les Adieux à la reine
2012- Un plan parfait
2013- La huésped



Paz Olivares. 











viernes, 9 de agosto de 2013

Guerra Mundial Z

Ya que estamos a viernes, seguro que el cine ronda por vuestras cabezas. Hoy os hago una recomendación que tenéis que seguir sí o sí. Hace unos días tuve la suerte de poder ir a ver a uno de los grandes (y guapos) de Hollywood en "Guerra Mundial Z". En realidad, cuando me senté en la butaca, no tenía ni idea de lo que iba a ver y simplemente tenía en mente esos ojos azules de Brad Pitt. Llegó el momento en el que terminaron los tráilers y me preparé para lo que pudiera venir a continuación. 




De acción, sorprendente y totalmente intrigante. Así es el nuevo estreno que tenemos en la gran pantalla. Desde luego, no soy una de las personas a las que le gustan las películas de acción; yo soy más de amor y comedia, pero si os digo que merece la pena, confiad en mí. Los efectos especiales, el argumento, la fotografía, y muchos más son los aspectos que hacen que una nueva Guerra Mundial sea todo un arte. Sin ir más lejos, el elenco de actores es uno de los elementos clave en este film. Como protagonista, tenemos a Brad Pitt, el cabeza de la familia "brangelina" que nos demuestra, una vez más, que está a la altura del papel y que puede con lo que sea. Y no me olvido de la música, que está elegida a las mil maravillas. Como veis, pagar por esta obra del director Marc Forster es algo de lo que no os vais a arrepentir. 

Salvar el mundo, ese es el objetivo de Guerra Mundial Z. Como siempre hago, he rescatado una frase del guion. "Si puedes luchar, lucha."

Paz Olivares. 

lunes, 5 de agosto de 2013

El "momentazo"

Hay veces que el momento más esperado de tu vida llega. O bueno, no el más esperado, pero sí uno de los más esperados. Os resumo el mío.

Hace unos años, cuando empecé a estudiar la carrera de Periodismo y Comunicación Audiovisual, me di cuenta de que una de las cosas que más me gustaba hacer en el mundo es escribir. Escribir lo que sea, a cualquier hora del día y en cualquier lugar. Esa es una de las razones por las que tanto me gusta usar el Twitter. Otra de las cosas que descubrí a lo largo del primer año de universidad fue que las revistas de moda y tendencias son mi fuerte. Me gusta leerlas y ver cómo escriben esas periodistas a las que tanto idolatro. En fin, lo que os contaba. ¿Sabéis lo que es llegar a un sitio en el que no conoces a nadie y en el que no sabes ni qué hacer? Pues bien, ese fue el comienzo del "momentazo de mi vida". 

Un edificio desconocido, una recepcionista que te indica dónde ir, un montón de chicas hablando de maquillaje y ropa, y yo perdida en un mundo nuevo. Supongo que habéis visto El diablo viste de Prada. Os lo digo porque así fueron mis primeras horas del día, pero en lugar de ir en taxi por Nueva York, yo iba buscando un sitio para aparcar mi adorado Mini en Madrid. 

-Primer piso, la puerta de la derecha.- dijo la amable recepcionista. Y así hice, subí las escaleras y entré en la puerta que me esperaba a mi derecha. La redacción de la revista Elle estaba ante mis ojos y yo sentía un cosquilleo en el estómago parecido al de enamoramiento. Me presentaron a las redactoras, jefas de sección, etc. Yo estaba un pelín alucinada, aunque decir pelín sea poco. Todo parecía en orden, pero llegó el instante en el que me senté en una mesa y tuve que esperar a que me dieran algo para hacer, aunque ese instante no llegara nunca. Yo miraba como un búho cotilla. Unas gritaban, otras escribían, otras hablaban de uñas y algunas colgaban y descolgaban el teléfono desesperadamente. Todo el mundo sabía su función, menos yo. De vez en cuando, me levantaba y preguntaba qué hacer, pero fueron bastantes las veces que me mandaban esperar. 




Así que aquí estoy, desarrollando mi creatividad y escribiendo en mi querido blog desde la redacción de una revista de moda. En realidad, mi función aquí es desconocida, creo que incluso para las jefas. Pero yo soy feliz pensando que un día de estos me dirán que les ayude con algo súper importante. De momento, yo sigo aquí esperando a que me manden transcribir alguna que otra entrevista o algo por el estilo. 

Ya veis que no ha sido un resumen, pero siempre me subo por las ramas y no puedo parar de detallar mi vida, aunque solo sean unas cuantas tonterías lo que cuento. 

Paz Olivares.