miércoles, 29 de enero de 2014

Emociones africanas


No sé si estaréis al corriente, pero por si acaso. No sé si sabréis que Mario Casas ha sido el ganador de la categoría de Mejor Actor de Reparto por Las Brujas de Zugarramurdi en los Premios Feroz. No sé si sabréis que es uno de los actores revelación de nuestro país hoy en día. En fin, y no sé si estaréis al corriente, pero él va a protagonizar una de las películas más esperadas por miles de lectores. “Palmeras en la nieve”, así se llama el libro en el que se basará el guión del film. Una novela mágica y exótica que nos hace viajar a través del tiempo.

A mi me encanta leer, y en este post os presto esta "crítica" sobre un libro que me emocionó y que, aunque no sea la última novedad en las librerías, os recomiendo muchísimo para pasar lo que queda de tardes de invierno. 

“Me enamoré de ellos nada más verlos. Son… ¿cómo te diría? Simples y complejos, serenos y violentos, enigmáticos y transparentes. Como esta isla.” El amor a primera vista no solo se da entre personas o lugares, sino que las novelas también disponen de esa virtud. Así es el libro que se publicó hace un año y que ha llenado las horas libres de miles de personas en el mundo. Un best-seller que se ha ganado los corazones de aquellos que, como yo, comenzaron a leerlo y que no pudieron parar hasta la última línea.

Mario Casas protagonizará "Palmeras en la nieve"

Luz Gabás nos transporta desde las montañas del Valle de Benasque hasta las cálidas tierras de la isla de Fernando Poo. O como en la novela denomina a estos lugares, de Pasolobino a la finca Sampaka. “Palmeras en la nieve” se trata de una novela en la que se cuenta una historia ficticia en la época colonial de Guinea Ecuatorial. Es el año 1953 y Kilian se embarca en un viaje en el que vivirá millones de emociones y experiencias. Siguiendo los pasos de su padre y de su hermano Jacobo, llegará a la isla de Fernando Poo, un lugar exótico y seductor en el que se dedicará al cultivo del cacao.

Primera imagen del teaser de la película
La autora va entremezclando el día de hoy a través de la aparición de Clarence, la hija de Jacobo que un día encuentra una carta de los tiempos en los que su padre y su tío vivían en África, con la época en la que Guinea pertenecía a territorio español, un periodo de la historia poco conocido de nuestro país. Es, por lo tanto, una novela con flashbacks intermitentes que hacen que sea un relato de lo más emocionante. 

Es una historia que desde un principio te atrapa y de la que no puedes escapar fácilmente. Lo cierto es que el libro entre las manos de cualquiera que lo sostenga se podría comparar con la estancia del protagonista en la isla. Es decir, imposible despegarse de ambos. “-Mira, Kilian- dijo Jacobo-, estamos entrando en la bahía de Santa Isabel. ¡No te pierdas ningún detalle! –Un brillo especial iluminó sus ojos verdes- Te guste o no tu estancia aquí, te quedes dos o veinte años, odies o ames a la isla…, escucha bien lo que te voy a decir, jamás podrás borrar de tu mente esta estampa. ¡Jamás!” Con este extracto del libro comenzaba la andadura de Kilian en tierras guineanas.

Paz Olivares. 

miércoles, 22 de enero de 2014

El rival más débil

Ya era hora de escribir por aquí. Estos últimos días no he tenido mucho tiempo, la verdad. Pero ya he terminado los exámenes de la universidad, así que vuelvo a la carga una vez más. Al tener más tiempo libre, las series vuelven a mi vida. Como muchos sabéis, soy una fanática de la recopilación de frases. Vale, a veces me paso, pero a quien no le guste, que no mire o que no lea. Ahora es mi temporada de Revenge. Tranquilos, que no voy a ponerme a comentar la serie, solamente os dejo esto para que leáis y reflexionéis todo lo que queráis. 

"Se dice que los planes mejor diseñados, a menudo, fracasan. Porque por muy cuidadosa que sea su preparación, toda trama tiene un punto débil. Y siempre hay alguien que intenta explotarlo. El plan fracasa, y también su autor. Todo plan tiene un fallo fatal. A veces, residen los sentimientos, incluso en  quienes se supone que son más cuidadosos. Una gran cautela no siempre es garantía de éxito. Cuando un plan se levanta sobre cimientos inestables, el fracaso no es solo una posibilidad, sino que es una certeza."

Emily Vancamp protagoniza la serie"Revenge"

Y es que nos pasa a todos. Por mucho que nos esforcemos, por mucho que no queramos verlo, por mucho que lo intentemos, las debilidades están siempre ahí. Incluso le pasaba al mismísimo Aquiles. Mucha fuerza, mucho poder, pero el talón le ganó su última batalla. ¿Qué me decís, por ejemplo, del chocolate? Pensadlo. Es comida, pero es una tentación como otra cualquiera. Hay veces que nos hacemos promesas a nosotros mismos, pero miles son las ocasiones en las que nos vemos obligados a romperlas. Y todo nos pasa solamente por una cosa. Algo muy simple. Lo que tenemos todos dentro de ese órgano que siempre coloreamos de rojo. ¿Sentimientos? Esos mismos. Así que, muchas serán las situaciones en las que veremos que nuestra cabeza y nuestro corazón debaten. Y, aunque le deis cincuenta vueltas a las cosas, creedme, siempre gana el segundo. Y si no es a la primera, no os preocupéis, que no tardará en rebelarse él solito.

Paz Olivares. 






sábado, 11 de enero de 2014

Míster Maravilloso

Los mensajes de año nuevo ya pasaron, la Nochevieja quedó atrás hace unos cuantos días, ya le dimos la bienvenida al año que ha comenzado y todos los etcétera que se os ocurran. Por supuesto, todos hemos incumplido algún propósito que nos hicimos hace apenas una semana. La perfección no existe, así que era de esperar. 

Escribí dos días antes de fin de año. Escribí también el mismo día 31 de diciembre. Os conté cositas. Aunque, no sé ni cómo, se me pasó deciros algo más. Sinceramente, no sé cómo he sido capaz de olvidarlo. Un detalle así a mí no se me va de las manos. Parece mentira.

¿Alguna vez os ha regalado algo la persona que cumple años el mismo día de su cumpleaños? Pues sí, es raro. Es algo fuera de lo común, sí. En fin, hay cosas que solo pasan una vez en la vida. Llamadme exagerada, pero a mí me sorprendió mucho ese gesto. 

Vayamos al grano, si es que lo consigo. Bien, muchos sabréis (por no decir todos) quién es Mr. Wonderful. Y también conoceréis sus famosas frases impresas en todo tipo de objetos. Ese fue el regalazo. El libro "Cosas no aburridas para ser la mar de feliz" apareció entre mis manos la última tarde del año 2013. ¿Una señal? No sé si las señales existirán, pero yo quiero creer que ese simple detalle se ha convertido en mi amuleto para el año que acabamos de estrenar. 


De momento mi año no está siendo nada del otro mundo. Ya sabéis, exámenes y más exámenes. Me siento rodeada, pero, como todos los demás estáis igual, no me siento tan sola en ese aspecto. Este libro, que se lee en un minuto y medio, tiene las mejores frases que os podáis encontrar para subir el ánimo. Pero, sobre todo, en sus páginas están las mejores citas que imaginéis para querernos un poco más a nosotros mismos. Y es que tener la autoestima por las nubes no es fácil, aunque tampoco es complicado si aprendemos a valorarnos.

A mí me ha llamado la atención uno de los capítulos del señor Mr. Wonderful. Y os lo dejo por aquí para que os anime en estos días de estrés y miedos. 

"Dedícale más tiempo a lo que te hace realmente feliz. No seas muermo y pasa más tiempo con los tuyos. Ellos te lo agradecerán y tú te sentirás mucho mejor. Si en algún momento te sientes estresado y malhumorado, ponte una canción buenrollera y pégate unos buenos bailoteos. Fíjate metas y ve a por ellas. Cuesta llegar, pero la recompensa es dulce. Disfruta de tu tiempo libre con quien más te gusta estar. Si necesitas ayuda, pídela y déjate mimar. Si alguien necesita tu apoyo, no dudes en darlo todo. Llama a tus amigos de siempre y no olvides a dónde vas ni de dónde vienes. Aléjate de los malos rollos y concéntrate en vivir a tu manera. No te tomes la vida demasiado en serio y disfruta con lo que haces y con quien lo haces."

Pues lo dicho, desde ahora Míster Maravilloso está en mi mesilla y, en cuanto tengo un hueco, lo leo. Y, aunque me lo haya leído ya ochocientas veces, creedme, no aburre. 

Paz Olivares.